Ir al contenido

¿Cómo funciona el generador de frecuencias BIOTROHN®?


Como ya sabemos, además de materia somos también electricidad. Cada entidad tiene su propia frecuencia, y varía en función de si es una célula sana, un patógeno o una célula enferma. A grandes rasgos, el Biotrohn trabaja liberando los electrones desde los electrodos, que viajan a través del cuerpo e inactivan los patógenos y toxinas que encuentran a su paso. Hablando de electricidad en términos generales, los parásitos y los tejidos enfermos tienen carga positiva (=escasez de electrones).

 El Biotrohn introduce electrones, con carga negativa, a través de la piel hacia los tejidos vivos del cuerpo causando la muerte de los parásitos mediante la inversión de la polaridad. También ayudan a sanar el tejido enfermo, ya que el tejido sano está cargado negativamente.

Por eso, el generador de frecuencias Biotrohn también resulta efectivo en el tratamiento del dolor. El dolor implica una acumulación de hidrógeno (iones positivos, H+) en la zona, que cursa con inflamación.

La bioelectricidad provee de iones negativos (electrones) para contrarrestar los iones positivos del hidrógeno. Siempre que hay dolor, inflamación o enfermedad en una zona, los niveles de carga eléctrica son bajos. El Biotrohn también restablece los niveles saludables de carga eléctrica de la célula: alrededor de 100 milivoltios (mV). Tengamos en cuenta que una célula envejecida tiene 50 mV de carga, y una célula cancerígena 15 mV. Por otro lado, los electrones que aporta la corriente eléctrica del Biotrohn ayudan a aumentar la polaridad de la linfa, haciendo que fluya mejor por todo el cuerpo. 

Esto es importante porque la linfa circula mucho más despacio que la sangre, al no tener un órgano que la impulse como en el caso del corazón. Las células dependen del sistema linfático para recibir oxígeno y agua, así como para eliminar las sustancias de deshecho que producen.

Las microcorrientes también recargan los niveles de energía a nivel intracelular incrementando la producción de ATP en las mitocondrias en un 500% y la absorción de proteínas de la célula entre un 40% y un 50%. Por eso, muchos pacientes con el síndrome de fatiga crónica han incrementado considerablemente sus niveles de energía.


https://www.medalab.com/biotrohn/